Conozca a la ganadora del X Premio Luis Caballero
El proyecto fue seleccionado por la terna de jurados.
Hoy 29 de julio de 2022, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, da a conocer el nombre de la ganadora del XI Premio Luis Caballero. Se trata de la artista Nadia Granados, quien expuso su proyecto titulado Colombianización en la Galería Santa Fe, desde el 10 de febrero hasta el 9 de abril de 2022.
Colombianización es un proyecto de performance, video y una página web, construidos a partir de la revisión de archivos relacionados con violencias confusas, propiciadas por las élites políticas que han transformado estructuras económicas, sociales y culturales en Colombia. La exposición enfatizaba en la relación entre la publicidad, la guerra y la masculinidad. Granados utilizó el Drag King para cuestionar el sistema de construcción de identidades masculinas, interpretando, en sus video instalaciones y en los cabarets que realizó cada jueves en la Galería, al sicario, el soldado, el hombre de negocios, el emprendedor, etc. La instalación en sala consistía de cuatro videos musicales, con temas originales de música urbana producidos por el DJ Bclip y con realización audiovisual de Raúl Vidales, una escultura titulada “gente de bien”, la instalación de una motosierra en la pared oriental de la Galería, tres televisores con video performance que Granados realizó interpretando los mencionados personajes y una tarima en la que se realizaron los cabarets.
El proyecto Colombianización fue seleccionado por la terna de jurados conformada por María Buenaventura, Andrés Matute y Gabriel Zea. La resolución 877 del 28 de julio de 2022 acoge la recomendación del jurado y designa como ganadora a Nadia Granados. En el acta de recomendación de Obra ganadora del XI Premio Luis Caballero – Fase Premiación los jurados destacaron, de acuerdo a los criterios de evaluación de la convocatoria, la pertinencia de la propuesta en relación con el espacio o el entorno intervenido, su solidez conceptual y formal, su aporte al campo de las artes plásticas y visuales y la ejecución de la exposición en relación con la propuesta.
A través del XI Premio Luis Caballero, Nadia Granados se hace acreedora de un estímulo de $45.000.000 millones de pesos y una comisión de obra para un proyecto inédito que se expondrá en la Galería Santa Fe en el año 2024.
Conozca acá a los artistas nominados al XI Premio Luis Caballero.
Último capítulo del XI Premio Luis Caballero
El próximo 3 de agosto de 2022 los tres jurados conversarán con Catalina Rodríguez, Gerente de Artes Plásticas y Visuales del Idartes, sobre el proceso de selección del proyecto ganador del XI Premio Luis Caballero. Esta conversación será en la Galería Santa Fe (Carrera 1A entre calles 12C Y 12D) a las 6:00 p.m. Esperamos a todos los interesados en hacer parte de esta conversación.
Sobre el XI Premio Luis Caballero
Desde 1996 hasta 2010, los proyectos eran presentados en la Galería Santa Fe, ubicada en ese entonces en el segundo piso del Planetario de Bogotá. A partir de 2011, con la creación y puesta en marcha del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, el Premio ha llegado a lugares de la ciudad como el Monumento a los Héroes, el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, el Teatro Nacional, el Archivo de Bogotá, el Museo de Arte Moderno de Bogotá o la pantalla de la Torre Colpatria, por mencionar algunos.
Para esta, su undécima versión, entre los nominados al XI Premio Luis Caballero fueron: María Isabel Rueda, Jaime Franco, Juan Obando, Nadia Granados, María Isabel Arango, Adrián Gaitán, Iván Navarro y Giovanni Vargas, quienes fueron seleccionados a través del Programa Distrital de Estímulos 2020 y recibieron un estímulo económico de $36’000.000 para el desarrollo de sus proyectos.
Mapa Teatro, Artist Breakfast Institute, el Planetario de Bogotá, la Galería Santa Fe, Más Allá, CK:\WEB y El Parqueadero del Banco de la República fueron los espacios en los que se desarrollarán los ocho proyectos nominados a través de diversos medios como la fotografía, el video, el sonido, la escultura, el dibujo, el performance y la instalación. Las actividades de este premio, una iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá, cuya organización y puesta en escena están a cargo de la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, se extendieron hasta el 23 de julio de 2022.